A partir del convenio suscripto esta mañana (4 de agosto) el Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA) financiará las obras de redes de abastecimiento de agua potable y sistema de desagües cloacales en el Complejo Costa Sur, a cargo de la Municipalidad de Posadas.
El acuerdo
marco de cooperación y asistencia mutua se concretó en la sede del Instituto,
con las firmas del intendente de Posadas, Leonardo Alberto Stelatto y del
presidente del IPRODHA, Juan Carlos Pereira.
En la
documentación rubricada, el Instituto se compromete a otorgar un aporte no
reintegrable para financiar la ejecución de redes de abastecimiento de agua
potable y sistema de desagües cloacales en el Complejo Costa Sur –primera
etapa- Sector Playa Central y Camping de la Capital Provincial.
Los recursos
serán provistos por Rentas Generales de la Provincia y los trabajos estarán a
cargo del municipio posadeño.
Al respecto el
intendente Stelatto manifestó que “es un importante convenio, por el cual
agradezco al Gobernador, al Iprodha por los financiamientos que son muy
necesarios para llevar servicios a nuestra ciudad, que va creciendo día a día
como en este caso el sector de Costa Azul, donde realmente tenemos que darle la
infraestructura para que eso vaya creciendo ordenadamente por los proyectos que
tenemos para Posadas, en realidad para toda la provincia, porque muchos
ciudadanos que vienen del interior ocupan ese espacio para recreación/turismo”
señaló el jefe comunal.
Por su parte el titular del IPRODHA, comentó que “en el
contexto de lograr un mayor equilibrio entre las zonas más desarrolladas y
otras más periféricas de la ciudad de Posadas, la gestión municipal del Ing.
Stelatto llevó adelante la puesta en valor del Balneario Costa Sur, lugar
destinado a mejorar las alternativas de recreación, actividades acuática y
esparcimiento de la zona de influencia del mencionado balneario”.
Agregó que
“por ello, en el marco del trabajo conjunto entre la Municipalidad y la
presente gestión del IPRODHA se realiza este convenio para asegurar la
sustentabilidad y salubridad del Balneario Costa Sur y de todo el ambiente
circundante, sector de la ciudad que no cuenta con los servicios de agua potable
y desagües cloacales”. Concluyó el presidente del Instituto.
Blogger Comment
Facebook Comment