En el marco del Concejo Estudiantil Inclusivo 2022,
concejales y autoridades municipales llevaron adelante, por modalidad
presencial, el sorteo de bancas. Es así, que de los colegios inscriptos,
sólo 18 estudiantes podrán participar en la quinta edición de dicha
experiencia con el objetivo de promover la participación legislativa e
interiorizarlos en las problemáticas que se presentan en la ciudad.
El
presidente de la comisión de Cultura, Educación y Turismo del HCD,
Rodrigo de Arrechea, explicó que los jóvenes cumplirán, durante las
sesiones, los roles de legisladores: elaborarán proyectos, trabajarán en
comisiones y abordarán temáticas vinculadas a las necesidades de la
ciudad, con el objetivo de que puedan emprender un compromiso ciudadano
desde la actividad política, como base para aportar soluciones a nuestra
sociedad.
"Se
inscribieron 33 establecimientos educativos de Posadas, demostrando el
interés de saber y conocer cómo se hacen las leyes. Es muy importante
está participación porque los chicos aportan está visión. Me parece muy
bueno escucharlos, tenerlos presentes y tratar de que estás iniciativas
mejoren la calidad de vida de todos los posadeños", sumó De Arrechea.
El
sorteo, avalado por la presencia del escribano municipal, Ángel
Giudice, se realizó por medio de un programa informático, que tomó la
cantidad de estudiantes inscriptos y los ubicó aleatoriamente en cada
una de las 14 bancas de concejales, y demás autoridades del Cuerpo
Deliberativo, para ejercer la tarea legislativa, durante el desarrollo
del Programa.
Por su
parte, el presidente del HCD, Horacio Martínez, hizo una reflexión sobre
la importancia de utilizar este espacio: "es una muestra del compromiso
con la que se lo toman los establecimientos educativos. Agradecer el
gran trabajo del equipo de Rodrigo en la convocatoria fomentando este
espacio de debate, de discusión sana, que no tiene otro objetivo que
mejorar la vida en la ciudad de Posadas, con esa mirada joven".
El
Parlamento es un espacio para estudiantes que busca fomentar el interés
y la participación dentro de la actividad legislativa e incentivar el
debate y el análisis de las distintas propuestas para dar soluciones a
los problemas de la sociedad. Los alumnos electos tendrán una jornada de
capacitación en técnicas legislativas y finalmente, el 22 de septiembre
se llevará adelante la sesión de cierre del Concejo Estudiantil
Inclusivo 2022.
La temática de "Creadores
de sueños, creadores de ideas", motivado por el pensamiento de Moisés
Lebensohn, periodista, abogado y político argentino, será el lema para
este año y ayudará a los jóvenes a confeccionar iniciativas. Esta nueva
edición sumergirá a los alumnos que cursan el 4º, 5º o 6º año del
secundario de instituciones públicas o privadas, en la presentación y
defensa de sus proyectos legislativos que engrandezcan nuestra ciudad.
Estudiantes Electos:
Instituto Secundario de Innovación (banca Horacio Martínez)
Instituto Génesis (banca Florentino Perie)
Instituto Gutemberg (banca María Eva Jiménez)
Centro Educativo Rosa Guarú (banca Daniel Vancsik)
Instituto Posadas (banca Ramón Martínez)
Instituto Proyección 2000(banca Mariela Dachary)
Epet N° 2 (banca Mazal Malena)
Escuela Normal Superior N°10 (banca Pablo Argañaraz )
C.E.P N°53 (banca Santiago Koch)
IPESMI (banca Marlene Haysler)
Instituto Inmaculada Concepción (banca Cristian Ríos)
BOP N°9 (banca Francisco Fonseca)
Escuela de Comercio N°8 (banca Rodrigo De Arrechea)
Normal Superior Estados Unidos de Brasil (banca Pablo Velázquez)
CEP N°20 (Secretario )
Centro Polimodal N°1 (Defensor del Pueblo)
Liceo Naval Almirante Storni (Prosecretario Legislativo)
Instituto Cristiano República Argentina (Prosecretaria Administrativo)
Blogger Comment
Facebook Comment