La Provincia puso en marcha hoy el segundo Centro Modelo de Asistencia y Seguimiento de Niños, Niñas y Adolescentes (Ce.Mo.AS.)
en conflicto con la Ley Penal, en Oberá. El espacio brinda un servicio
integral interdisciplinario a los jóvenes que se encuentren en conflicto
con la ley y en situación de consumos problemáticos. En este contexto,
el titular de la cartera de Gobierno, Marcelo Pérez, destacó que con la
iniciativa impulsada por el presidente de la Legislatura ingeniero
Carlos Rovira en un año se redujo en un 60% la permanencia de menores en
la UP4.
"Que haya un 60% menos de chicos en una Unidad Penal demuestra que el
camino es acertado. Por supuesto, siempre hay que mejorar porque vivimos
en una sociedad compleja donde hay que dar herramientas simples para
que puedan crecer y encaminar sus vidas", expresó el ministro de
Gobierno Marcelo Pérez, en el marco de la inauguración del segundo
Centro Modelo de Asistencia y Seguimiento de Niños, Niñas y Adolescentes
(Ce.Mo.AS.) en conflicto con la Ley Penal.
En
la ciudad de Oberá con la presencia del vicegobernador de la Provincia,
Carlos Arce, se puso en funcionamiento hoy este Centro, ubicado en
calle Mar del Plata 675, orientado a menores de edad aprehendidos por la
presunta comisión o participación de un delito que se encuentren en
conflicto con la ley penal y en situación de consumos problemáticos, a
los cuales se le brindará un servicio integral interdisciplinario que
admite, coordina, evalúa, contiene, asiste y deriva.
El
trabajo de revinculación y seguimiento del equipo interdisciplinario no
será solamente con los menores, sino también con las familias.
"Vemos
con mucha satisfacción la concreción de este nuevo espacio. Que se haya
podido avanzar con este proyecto, por ley del ingeniero Carlos Rovira,
que primero se plasmó en Posadas y ahora en Oberá", destacó Pérez.
Además, en este punto resaltó la efectividad del trabajo interinstitucional en conjunto con las fuerzas provinciales.
De la apertura del nuevo Ce.Mo.AS.
participaron el ministro de Prevención de Adicciones y Control de
Drogas Esteban Samuel López, el subsecretario de Seguridad y Justicia
Ariel Marinoni, el intendente de Oberá Pablo Hassan, el Director General
del Servicio Penitenciario Provincial Manuel José Dutto, y la
Subdirectora General Valeria Mereles, la jefa del Departamento de Niñez,
Adolescencia y Familia Florencia Donnerstag.
*Protocolo de actuación*
Una
vez que la fuerza pública hace la aprehensión del menor, el equipo
interdisciplinario realiza la admisión, evaluación y contención, para
hacer una derivación dentro de las 24 o 48 horas, según la orden
judicial.
El objetivo es garantizar el interés superior de todos los niños en el proceso penal provincial.
En total, son 23 los funcionarios del Servicio Penitenciario Provincial (SPP) que fueron afectados a tareas dentro del Ce.Mo.As., sede Oberá, bajo la dirección del Alcaide Auxiliar Gustavo Mello.
Blogger Comment
Facebook Comment