En el primer trimestre, la capital misionera superó los 8.000 nuevos puestos de trabajo. Aumentó 2,2 puntos el empleo registrado según la encuesta permanente de hogares.
Con mayor tasa de actividad y
empleo, y menor tasa de desocupación, Posadas aumentó su inserción laboral en
el primer trimestre del 2022. Así lo indica la Encuesta Permanente de Hogares
Continua - EPH Continua.
La Tasa de Empleo de Posadas
presenta un incremento, pasando del 44,6% al 46,8%. Así también, la de
Actividad aumentó respecto al cuarto trimestre de 2021, pasando del 46,4% al
48,7%.
Es decir que, entre el primer
trimestre del 2022 y el cuarto trimestre del 2021, se crearon 8.000 puestos de
trabajo en la capital.
Por otra parte, la Tasa de
Subocupación, la cual comprende a los ocupados que trabajan menos de 35 horas
semanales por causas involuntarias y están dispuestos a trabajar más horas,
decreció, pasó del 12,2% en el cuarto trimestre del 2021 al 7,9% en el primer
trimestre del 2022. En este sentido, la tasa de Subocupación no Demandante
también mostró una caída, pasando del 2,2% al 1,9%; asimismo la Subocupación
Demandante, pasó del 10,0% al 6,0%.
En el caso de la Tasa de Ocupados
Demandantes de Empleo disminuyó, pasando del 11,8% en el cuarto trimestre del
año pasado al 7,6% en el primer trimestre del 2022.
Según la EPH, al primer trimestre
del 2022 la población total del Aglomerado Posadas ascendía a 379.000 personas.
Dentro de ella, la Población Económicamente Activa (PEA) contabilizada fue de
185.000 personas, de las cuales, 177.000 se encontraban ocupadas (PO) y 7.000
desocupadas (PD). Había 14.000 personas ocupadas demandantes de empleo y 15.000
subocupadas. La cantidad de inactivos en dicho período fue de 194.000 personas
Por su parte, la Tasa de
Desocupación se mantuvo inalterada con un 4,0%. La cantidad de personas
desocupadas contabilizaron 7.000 y la población económicamente activa aumentó a
10.000.
Ocupados según clasificación profesional
-Profesionales: 9.240 (5,2%)
-Técnicos: 38.120 (21,5%)
-Operativos: 91.743 (51,7%)
-No Calificado: 37.089 (20,9%)
-No Definido: 611 (0,3%)
-No sabe/no responde: 546 (0,3%)
El mayor porcentaje lo ocupan los
operarios con 51,7%, seguido de los técnicos 21,5%, luego el personal no
calificado 20,9% y los profesionales
5,2%.
Comparativo Nea y total país
La tasa de actividad y de empleo
en Posadas, 48,7% y 46,8% respectivamente, supera ampliamente a la del Nea
(43,6% y 41,4) y del total país (46,5% y 43,3%). En tanto, la tasa de
desocupación es menor en Posadas (4%) que en el Nea (5,1%) y en el total país
(7%).
Los ocupados contabilizan un
total de 177.000 personas y las ramas de actividad con mayor cantidad de
ocupación son: servicios 38,5%, comercio, hoteles y restaurantes 22%,
construcción 10,7%, industria 9,1%, servicio doméstico 6,9% , servicios
financieros de alquileres y empresariales 6,6%, transporte, almacenamiento y
comunicaciones 4,1%.
Asimismo, el aumento de la
población económicamente activa refleja la motivación de los misioneros en cuanto
a la búsqueda de empleo, y que se atendidas a través de oportunidades
concretadas dentro de la provincia.
Blogger Comment
Facebook Comment