La flamante ministra de Economía, Silvina Batakis, expresó este lunes que su gestión avanzará hacia un esquema de "equilibrio fiscal" como
parte de la continuidad del programa económico que delineó el
presidente Alberto Fernández, y una mirada federal que permita un
crecimiento del empleo, las exportaciones, el ingreso de divisas y la
revalorización de la moneda local.
"Creo en el equilibrio fiscal y tenemos que avanzar en ese sentido", afirmó la ministra minutos después de que el Presidente le tomara juramento en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno,
en un acto en el que estuvieron presentes gobernadores, funcionarios
nacionales y provinciales, y representantes gremiales y empresariales.
En primera fila estuvieron el presidente de la Cámara de Diputados,
Sergio Massa, quien durante el fin de semana mantuvo varios encuentros
con Alberto Fernández tras la renuncia de Martín Guzmán al Palacio de
Hacienda.
Minutos antes de la jura, Massa participó de la promulgación de la Ley de Alivio Fiscal por parte del jefe del Estado, proyecto que se sancionó el jueves último en el Senado y que fue impulsado originalmente por el titular de la Cámara baja.
Tras la jura formal, Batakis, quien se desempeñó hasta este lunes como
secretaria de Provincias del Ministerio del Interior, expresó -en un
encuentro con la prensa en el Patio de Las Palmeras de Casa de Gobierno- los tres ejes que conformarán sus políticas económicas,
a los que identificó como "la solvencia fiscal, la continuidad del
programa económico y aumento del empleo y las exportaciones".
La nueva ministra también planteó la necesidad de "liberar todas las fuerzas productivas para lograr más puestos de trabajo y exportaciones",
al agradecer el respaldo de la vicepresidenta Cristina Fernández de
Kirchner, de los gobernadores, de los ministros, de Desarrollo
Productivo, Daniel Scioli, -de quien fue ministra en la provincia de
Buenos Aires-, y de Interior, Wado de Pedro, con quien trabajó hasta su
designación al frente del Palacio de Hacienda.
La designación de
Batakis se dio a conocer este domingo en la Quinta de Olivos, tras una
extensa ronda de conversaciones que llevó adelante el Presidente que
incluyó a la vicepresidenta Fernández de Kirchner.
Este lunes por la mañana la flamante ministra visitó Olivos para reunirse con Alberto Fernández y compartir un desayuno de trabajo que se extendió por espacio de cuatro horas.
La designación de Batakis generó una serie de pronunciamientos
favorables en la coalición oficialista, en particular de gobernadores,
como destacó a primera hora el jefe de Gabinete, Juan Manzur, quien
subrayó la aceptación "unánime" que despertó su figura en el Frente de
Todos.
Además, Manzur definió a Batakis como una "economista de excelencia y de una gran experiencia".
Reuniones
En el primer tramo de la tarde, tras su paso por Olivos, la ministra
mantuvo dos reuniones de trabajo en el Ministerio de Economía.
La primera con Martín Guzmán para articular la transición del cargo, y luego con el titular del Banco Central, Miguel Pesce.
Con Pesce articularon sus "agendas de trabajo", según un comunicado del BCRA sobre la reunión.
"Los funcionarios analizaron el escenario macroeconómico y financiero y
coincidieron en la necesidad de avanzar en la profundización del
desarrollo del mercado de capitales", señaló la entidad monetaria.
También precisaron que Batakis y Pesce "compartieron la importancia de
seguir trabajando en un programa fiscal sustentable y de acumulación de
reservas y el soporte del BCRA al precio de los títulos y letras del
Tesoro".
Blogger Comment
Facebook Comment