2023 La Escuela de Robótica invita a participar de su Pre-Gala | .





Sponsor
Cargando...

La Escuela de Robótica invita a participar de su Pre-Gala

Desde el lunes 4 hasta el viernes 8 de julio en la Escuela de Robótica, avenida Roca 480, en los horarios de 9 a 11:30hs y de 14:45 a 20:30hs se llevará a cabo la Pre-Gala 2022 bajo la temática “Las Civilizaciones Espaciales”. La apertura oficial del evento será a las 18 horas  del día lunes y están invitados todos los interesados en la robótica educativa, la innovación, las metodologías disruptivas y así como también público en general.

La temática sobre civilizaciones espaciales se basa en la Escala de Kardashov, un método para medir el grado de evolución tecnológica de una civilización, propuesto en 1964 por el astrofísico ruso Nikolái Kardashov. Tiene tres categorías, llamadas Tipo I, II y III, basadas en la cantidad de energía que una civilización es capaz de utilizar de su entorno. Estos tipos, que se incrementan de manera exponencial, también denotan el grado de colonización del espacio. En términos generales, una civilización de Tipo I ha logrado el dominio de los recursos de su planeta de origen, Tipo II de su sistema planetario, y Tipo III de su galaxia.

Esta temática brinda una excelente oportunidad para que los estudiantes de los distintos trayectos exploten al máximo su creatividad y curiosidad, más allá de abordar temáticas relacionadas a la Astronomía, podrán pensar y repensar aspectos relacionados a la producción de energía, consumo sustentable, energías alternativas y renovables, cuidado del medioambiente, entre otros. Por otra parte la temática aborda las características de una civilización en cuanto al consumo y producción de energía y al igual que el estudio sobre las distintas civilizaciones humanas, permite entender la situación actual de nuestra civilización desde una perspectiva crítica que apunte a pensar en un mejor futuro.

En consonancia con la ley, recientemente aprobada en la legislatura misionera, de Creatividad Espacial que fue impulsada por el Presidente de la Cámara de Representantes Ing. Carlos Rovira, para que se incorpore al diseño curricular educativo la creatividad espacial, de forma sistemática y transversal en los niveles inicial, primario y secundario de los establecimientos educativos públicos de la provincia. Este año, los estudiantes de todas las edades trabajaron con herramientas lúdico-didácticas para desarrollar su creatividad y estimular su pensamiento crítico en relación con el mundo material y los objetos que lo conforman. Abarcando diversas áreas y sosteniéndose en el conocimiento de la arquitectura, el espacio interno, urbano externo y la estética urbana a través de la enseñanza por proyectos que serán presentados durante la pre - gala 2022. 


 

Share on Google Plus

Canal Cuatro Posadas

Canal 4 cumpliendo 25 años al Aire en Posadas, Misiones.
    Blogger Comment
    Facebook Comment