Verónica Villalba administra el ecolodge La Agustina situado en la localidad de Candelaria. Ella relata el vínculo que la une a la tierra colorada “Vengo desde los seis años. Mis padres tenían casa acá, entonces en enero pasábamos las vacaciones en Misiones y en febrero en Mar del Plata”.
Su cariño por estas tierras la hace
promotora de la artesanía y de los sitios turísticos de la provincia. De hecho,
dispone de material de difusión del Ministerio de Turismo “Yo les doy mucha
información, folletería sobre turismo. También trabajamos con artesanos de la
zona. Ellos traen sus productos y los vendemos acá. Mermeladas, conservas,
artesanías en porongo, mandalas.”
Luego nos describe cómo llegar al complejo “El
lugar se ubica a 20 kilómetros de Posadas, en el kilómetro 1358 y medio. Al
lado del club del IPS”. Sobre las comodidades, destaca que “Cuenta con ocho
cabañas totalmente equipadas con baños, aire, microondas o parrillas”. También
disponen de espacios para festejar cumpleaños, bodas y otro tipo de eventos “Contamos
con dos salones. Uno con capacidad para
250 personas, aire acondicionado, freezer y cocina. El otro salón posee las
mismas comodidades y espacio para 50 personas”. Villalba destaca “Somos los
únicos habilitados, todo el año, para hacer camping, camper y motorhome”. Este
estilo de viaje se encuentra en auge y suele ser bastante complicado encontrar
un lugar donde estacionar el vehículo que funciona de casa y de medio de
transporte.
La naturaleza del predio suele ser
muy elogiada por las visitas “Son cuatro hectáreas con cancha de fútbol, vóley,
laguna, parque y un sector de quincho. Somos petfriendy. Vienen muchas personas
con mascotas. Hace poco tuvimos visitantes del sur con tres perros”.
Inmediatamente explica cómo aceptaron el desafío de emprender en el
sector turístico “adquirimos el predio hace un año y tres meses. Es un
emprendimiento familiar. Está toda la familia ayudando. Es todo a pulmón.”
Verónica habla sobre las comidas que ofrecen en el ecolodge y le cuesta
elegir una especialidad. “Ofrecemos comidas caseras, postres, meriendas y
desayunos”. Su vínculo con la cocina es parte de su trabajo y una pasión
familiar “Me dedico a organizar eventos y hago la cocina para los eventos. A
toda mi familia le gusta cocinar. Sale del corazón”. La propuesta gastronómica
está pensada para todo tipo de público “Mucha gente viene a comer pastas.
También ofrecemos pastas vegetarianas de calabaza y salsa bolognesa con soja
texturizada”. Ella reitera la invitación
“Pueden venir a pasar todo el día, comer con nosotros o traer su comida porque
tenemos cantina y comedor”, y añade “Hay que reservar antes si desean venir a
almorzar”.
Para visitar La Agustina pueden conectarse a través de Instagram @ecolodgelaagustina, en Facebook La Agustina
ecolodge o en el número 3764-376870.
Blogger Comment
Facebook Comment