2023 ANUNCIAN MECANISMOS PARA VENTANA JUBILATORIA Y MORATORIA PREVISIONAL DE TRABAJADORES PÚBLICOS | .





Sponsor
Cargando...

ANUNCIAN MECANISMOS PARA VENTANA JUBILATORIA Y MORATORIA PREVISIONAL DE TRABAJADORES PÚBLICOS

 El gobernador Oscar Herrera Ahuad comunicó en su cuenta de Twitter que firmó el decreto 636/22 que establece los requisitos de esta oportunidad previsional para empleados públicos municipales y provinciales, cumpliendo la promesa hecha en el discurso de apertura de sesiones legislativas el pasado 1º de mayo.



La ventana jubilatoria permite que los trabajadores que cumplan los requisitos de edad y años de servicio puedan jubilarse con el 75% de los haberes en actividad al mes de mayo de 2022 más los aumentos que se otorguen al momento de la jubilación.

Este 75% es si tiene 30 años de servicio y se agrega 1% más por cada año de servicio adicional hasta llegar al 82% del sueldo neto en actividad (con 37 años de servicio se jubilará con el 82% del sueldo neto en actividad).

La moratoria previsional es para aquellos trabajadores que tengan cumplida la edad de 60 años en el caso de las mujeres y 65 años de edad los varones; y acreditados 20 años de servicios con aportes al Instituto de Previsión Social de Misiones.

Percibirán el 75% de su haber neto del mes de mayo de 2022 más los aumentos que se otorguen al momento de la jubilación y deberán aportar los aportes y contribuciones de los años que le faltan que se le descontarán de la jubilación otorgada.

En el caso de la ventana, el IPS le presentará al interesado los haberes calculados por el régimen de la ventana o el régimen normal para que opte por cual le conviene.

En ambos regímenes queda excluido el personal de seguridad pues tiene su propio régimen de retiro.

Quedan incluidos los trabajadores municipales de aquellos municipios que se adhieran, conforme lo determinará la reglamentación.

Share on Google Plus

Canal Cuatro Posadas

Canal 4 cumpliendo 25 años al Aire en Posadas, Misiones.
    Blogger Comment
    Facebook Comment