En Misiones funciona uno de los tres centros -de Argentina- que implementan como política pública de salud, la actividad física específica para pacientes con trasplantes.
La escuela deportiva adaptada, a través de un programa de la Secretaría de Deportes de Nación, para personas con discapacidad, tiene una sede en la ciudad de Buenos Aires, otra en Mar del Plata, y en Misiones, en articulación con el CUCAIMIS (Centro Único Coordinador de Ablaciones e Implantes de Misiones) y la cartera provincial de deporte, brinda la posibilidad de acceso al deporte a personas que hayan atravesado un reemplazo de órgano.
En el Día Mundial de los Pacientes Trasplantados, que busca concientizar y
fomentar la cultura de la donación de órganos, Horacio Matías Flores,
Licenciado en Alto Rendimiento Deportivo y responsable de la escuela deportiva
para trasplantados que funciona en el CUCAIMIS, destacó la importancia de la
actividad física en todas las personas.
"El deporte es importante para el mantenimiento de la salud de todas las
personas, particularmente para aquellas trasplantadas, que por su condición de
enfermedad, relacionado a la falta de ejercicios, como por ejemplo quienes
tienen hipertensión, diabetes. Estas enfermedades terminan afectando a los
órganos que pueden derivar en la necesidad de un trasplante, o pueden afectar a
la salud en general después de haber sido trasplantado" por esto, el Lic.
Flores insiste en que "es fundamental que una persona trasplantada realice
actividad física".
En cuanto al progreso del programa, Flores comentó que si bien en Misiones se
inició el año pasado, "desde el 2016 vengo armando actividades con el
CUCAIMIS, y la apertura de la escuela deportiva nos abrió el camino y nos permite
desarrollar el programa en la provincia".
El profe de alto rendimiento, comentó además que próximamente comenzarán las
actividades en la pista de atletismo del Centro Provincial de Alto Rendimiento
Deportivo "Actualmente estamos en el gimnasio de la policía de Misiones,
que cuenta además con un natatorio climatizado, y mediante gestiones con el
Ministerio de Deporte estamos próximos a hacer uso de la pista de
atletismo", detalló Flores.
En ese sentido agregó que, "tenemos un grupo de atletas de competición que
vienen entrenando, que han sido trasplantadas, y el objetivo es continuar
abriendo estos espacios y desarrollar más actividades deportivas para estas
personas".
Sobre los requisitos para realizar deportes en el marco del programa para
personas trasplantadas, Matías Flores explicó que "Actualmente contamos
con 15 deportistas, pacientes, que dependen exclusivamente de la autorización
del médico para realizar actividad física. Hay períodos en que pueden realizar
ejercicios y otros en que por cuestiones de salud, de cuidado porque toman
inmunosupresores por que están más vulnerables, se les inhabilita
temporalmente."
"El programa provincial de actividad física para trasplantados es
gratuito, se accede comunicándose con el CUCAIMIS, que a través de su equipo
médico habilita a los pacientes a realizar deportes" concluyó.
Blogger Comment
Facebook Comment