2023 ¿QUÉ ES LA VIRUELA DEL MONO? | .





Sponsor
Cargando...

¿QUÉ ES LA VIRUELA DEL MONO?

 La viruela del mono o "ortopoxvirosis simia" es una enfermedad rara cuyo patógeno puede transmitirse del animal al hombre y viceversa. Cuando el virus se propaga al ser humano, es principalmente a partir de diversos animales salvajes, roedores o primates.

La transmisión de un ser humano a otro es reducida, explica la Organización Mundial de la Salud (OMS).


Cuáles son los síntomas

Sus síntomas se asemejan, en menor grado y durante los primeros cinco días, a los observados en el pasado en sujetos con viruela:

  • fiebre,
  • dolor de cabeza,
  • dolores musculares y
  • dolores dorsales  

Luego aparecen erupciones (en la cara, las palmas de las manos, las plantas de los pies), lesiones, pústulas y finalmente costras.  

Esta enfermedad se identificó por primera vez en humanos en 1970 en la República Democrática del Congo (ex Zaire), en un niño de 9 años que vivía en una región donde la viruela había sido erradicada desde 1968. 

Desde 1970 se notificaron casos humanos de "ortopoxvirosis simia" en 10 países africanos y a principios de 2003 también se confirmaron casos en Estados Unidos, los primeros fuera del continente africano.

 ¿Cómo se transmite la viruela del mono?

La infección de los casos iniciales se debe al contacto directo con sangre, fluidos corporales, lesiones cutáneas o mucosas de animales infectados.  

La transmisión secundaria, es decir, de persona a persona, puede resultar del contacto estrecho con secreciones infectadas de las vías respiratorias, lesiones cutáneas de una persona infectada o de objetos recientemente contaminados con líquidos biológicos o materiales procedentes de las lesiones de un paciente.

La viruela del mono generalmente se cura espontáneamente y los síntomas duran entre 14 y 21 días y los casos graves se producen con mayor frecuencia en los niños y están relacionados con la magnitud de la exposición al virus, el estado de salud del paciente y la gravedad de las complicaciones.

Según las epidemias, la tasa de letalidad varió enormemente, pero se mantuvo por debajo del 10% en todos los casos documentados, principalmente en niños pequeños. 

No existen tratamientos o vacunas específicos contra la viruela del mono, pero se pueden contener los brotes, explica la OMS. 

En el pasado se demostró que la vacunación antivariólica tiene una eficacia del 85% en la prevención de la "ortopoxvirosis simia", pero la vacuna ya no está disponible, después de la interrupción de su fabricación tras la erradicación mundial de la viruela.

 

 

Share on Google Plus

Canal Cuatro Posadas

Canal 4 cumpliendo 25 años al Aire en Posadas, Misiones.
    Blogger Comment
    Facebook Comment