A través de un proyecto de comunicación, diputados renovadores exigieron que se realicen gestiones que establezcan un nuevo tope máximo a la Tasa de Inspección y Fiscalización, lo cual no implica el aumento del precio final del paquete de Yerba, que posibilite la formación de un fondo compensador para pequeños y medianos productores yerbateros de la provincia.
Los legisladores
que conforman el Bloque Renovador de la Cámara de Representantes de la
Provincia de Misiones presentaron un proyecto que tiene por objeto que el
Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) gestione ante el Ministerio de
Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación el aumento del tope máximo de la
Tasa de Inspección y Fiscalización prevista en el artículo 21 de la Ley
Nacional 25.564. La finalidad es que con el mencionado aumento se cree un fondo
compensador de la hoja verde para pequeños y medianos productores. Es
importante destacar que el aumento de la Tasa de Inspección y Fiscalización no
resultaría en un aumento del precio del paquete de yerba en góndola.
Esta acción se
enmarca en el trabajo desarrollado por el Gobierno de Misiones, concerniente a
asegurar que el sector productivo sea sostenible y permanente en el tiempo.
Además, el caso yerbatero es un claro ejemplo de lo que significa el arraigo
territorial, puesto que la actividad de la Yerba Mate se funda en la pequeña y
mediana explotación.
La Tasa de
Inspección y Fiscalización se aplica a cada kg. de Yerba Mate elaborada en
todas sus modalidades, envasada nacional o importada, compuesta o no, con
destino a ser comercializada en el territorio nacional.
El fondo
propuesto “debería utilizarse para distintas contingencias que puedan sufrir
los productores y además para realizar una compensación del precio vigente de
la hoja”, finaliza el texto presentado por los diputados renovadores.
Blogger Comment
Facebook Comment