2023 CON 1 DONANTE MUTLI-ORGÁNICO HASTA 7 PERSONAS PUEDEN SALVAR O MEJORAR SU CALIDAD DE VIDA | .





Sponsor
Cargando...

CON 1 DONANTE MUTLI-ORGÁNICO HASTA 7 PERSONAS PUEDEN SALVAR O MEJORAR SU CALIDAD DE VIDA

 En el marco del  Día Nacional de la Donación de Órganos, que se conmemora hoy, desde el Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” destacan la importancia de los donantes, al tiempo que resaltan el rol  de  todo el personal que participa en un proceso de procuración de órganos, tejidos o células.


 

 

En este contexto, la Coordinadora Hospitalaria de Procuración, del Hospital Escuela, Dra. Carolina Farquharson explicó  por qué se celebra hoy el Día Nacional de la Donación “es para conmemorar el primer niño nacido de una mujer trasplantada, en un Hospital público”.
Al tiempo que, se refirió a  cómo vienen trabajando en el mencionado Centro Asistencial. “Nuestro Hospital ha sido modelo, a nivel país, en procuración de órganos y tejidos, seguimos trabajando para disminuir la lista de espera, este año queremos visibilizar a todo el personal de salud que participa en un proceso de procuración, muchos servicios están involucrados es algo que nos da orgullo”.

 

 En este contexto, detalló quién son los que participan en una procuración de órganos o tejidos “se moviliza gran parte del Hospital, desde los profesionales, puede ser en la emergencia, de la terapia intensiva y todos los servicios que participan en la realización de estudios como ser laboratorio de alta complejidad , el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, personal  de limpieza, de hotelería, también se movilizan en un operativo, el  personal del  Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante INCUCAI y de otros hospitales, con los que se coordina la ablación y el implante del órgano o tejido”.

 En relación a las estadísticas que registra el Hospital Escuela, indicó que este año se  llevaron adelante 4 operativos de donación, de cuales dos fueron multi-orgánicos y dos mono-orgánicos y se tuvo  22 donantes de tejidos. En la misma línea, agregó información a nivel provincial “llevamos 7 donantes reales y 41 tejidos

Por lo que, destacó “con 1 donante mutli-orgánico hasta 7 personas pueden salvar o mejorar su calidad de vida

 Ante la pregunta de quiénes pueden ser donantes, la profesional explicó que “todas las personas pueden ser donantes, tanto de órganos como tejidos, los de órganos provienen de las personas que fallecen en muerte encefálica y los de tejidos pueden ser de cualquier fallecido”.

 Finalmente, instó a la población a informarse  y a hablar en familia de la donación de órganos, para poder respetar la voluntad  de quienes son donantes.

 Podés hablar con tus seres queridos.

La decisión de hacerte donante es personal y privada, pero es fundamental conversar el tema con tus familiares y amigos. El momento del fallecimiento de un ser querido es muy difícil y conlleva todo un proceso de aceptación que es muy complejo, por eso es importante que las personas sepan cuál es tu última voluntad, para que puedan acompañar y cumplir ese deseo.

¿Por qué es importante conversar?

En Argentina existe la Ley del Donante Presunto, la cual indica que toda persona es donante excepto que exprese lo contrario. Sin embargo es fundamental que la persona manifieste por escrito y converse con sus familiares y amigos acerca de su decisión, porque el fallecimiento de un ser querido es un momento traumático y es importante que dentro de ese proceso todos tengan en claro cuál era la última voluntad que la persona manifestó en vida.

 


Share on Google Plus

Canal Cuatro Posadas

Canal 4 cumpliendo 25 años al Aire en Posadas, Misiones.
    Blogger Comment
    Facebook Comment