El Ministerio de Salud Pública recuerda a la población en general los hábitos alimentarios
que ayudan a cuidar nuestra salud, como el desayuno, el cual es esencial porque permite
comenzar el día con el mínimo de energía necesaria.
En ese sentido, expertos en el tema aseguraron que la glucosa que ingerimos favorece,
entre otras cosas, al buen funcionamiento cerebral. A esta glucosa la obtenemos por el
producto conocido como azúcar de mesa, o de la metabolización de los hidratos de
carbono que poseen los alimentos como pan, cereales y pastas, etcétera.
Por eso, se recomienda en lugar de un desayuno tradicional, tomar un jugo de frutas con
o sin azúcar agregada (ya que el organismo aprovecha el azúcar de las frutas), más un
yogur y una rodaja de pan o galletitas, mientras nos vestimos, o con un licuado de
banana con leche, de durazno con leche, o mango, etcétera.
Esta recomendación es para todo el grupo familiar no solo para los adultos que no
desayunan. Un mate con azúcar antes de salir corriendo, no es la mejor elección; otras
opciones saludables pueden ser un yogur con frutas o cereales, más pan o galletas, y/o
queso; o postres como arroz con leche, leche con maicena o avena, o harina de maíz o
sémola.
De esta manera, se comenzará el día con un mínimo de energía necesaria y protegidos
para emprender las actividades que desarrollamos.
Por último, acostumbrarnos a desayunar, nos ayuda a que lleguemos al almuerzo con
apetito adecuado para disfrutar de la comida, comer con tranquilidad y sin excesos. Estas
son algunas propuestas que ayudan a mejorar nuestros hábitos alimentarios, y en
consecuencia nuestra calidad de vida.
Opción 1: Un vaso de jugo de limón o naranja, un té blanco o una manzana es lo ideal.
Tienen los mismos efectos que un café, pero es mucho más sano.
Opción 2: Cereales integrales y lácteos : como el arroz que se puede combinar con la
leche( que aporta calcio, es una buena fuente de proteínas, y aumentan la saciedad) se
puede ingerir en el arroz con leche o avena con leche.
Blogger Comment
Facebook Comment