Provincias Unidas, el interbloque que será la cuarta fuerza en Diputados estará integrado por los legisladores que responden a los partidos provinciales de Río Negro, Misiones y Neuquén. Desde el 10 de diciembre contará con cinco integrantes y su presidente será el rionegrino Luis Di Giácomo. No se descarta que en un futuro no muy lejano pueda sumarse algún representante de San Juan.
Representantes de los oficialismos
provinciales de Rio Negro, Misiones y Neuquén finalmente oficializaron lo que
venían prometiendo en reuniones,conformar un interbloque denominado “Provincias
Unidas”, que contará desde el 10 de diciembre con cinco integrantes y que se
constituirá como la cuarta fuerza de la Cámara.
La nueva bancada está integrada por Luis Di
Giácomo y Agustín Domingo, de Juntos Somos Río Negro; Diego Sartori y Carlos
Fernández, del Frente Renovador de la Concordia misionero, y Rolando Figueroa,
del Movimiento Popular Neuquino. No se descarta que en un futuro no muy lejano
pueda sumarse algún representante de San Juan.
El presidente será Di Giácomo y el
vicepresidente Sartori, se informó mediante la nota oficial enviada a la
Presidencia de la Cámara baja.
“Hay que diferenciar lo que significan
posturas personales de algunos diputados, como se dicen ‘librepensadores’ o que
juegan la suya, de nosotros, que somos gobierno provincial y que representamos
a algunas provincias con la responsabilidad que ello implica”, señaló el electo
presidente del espacio en declaraciones realizadas antes de la conformación
definitiva del bloque.
De esa manera, buscan ejercer poder de fuego
para obtener mayores beneficios para sus territorios y posicionarse como una
tercera opción a los partidos tradicionales, representados por el peronismo del
Frente de Todos y el radicalismo, hoy contenido en Juntos por el Cambio.
Entran en acción
Desde el próximo lunes, el ministro de
Economía Martín Guzmán visitará la Cámara de Diputados para defender el
presupuesto para el año 2022. En lo que pretende el oficialismo sea un trámite
express, los cinco votos del nuevo interbloque serán fundamentales a la hora
del aval legislativo a la Ley de Leyes.
Guzmán hará un informe del proyecto girado por
el Gobierno en septiembre último, y explicará otros aspectos sobre las
negociaciones con el FMI y otros puntos vinculados con el Presupuesto, señalaron
fuentes parlamentarias.
El debate en el recinto de sesiones se
realizará tras la nueva composición de la cámara, donde hay una fuerte paridad
entre el FdT, que cuenta con 118 legisladores, y Juntos por el Cambio (JxC),
que tiene 116, evidenciando allí la importancia de los votos provincialistas.
El acuerdo
Semanas atrás, el senador nacional de Juntos
Somos Río Negro, Alberto Edgardo Weretilneck, visitó Misiones para avanzar en
su alianza parlamentaria con Carlos Eduardo Rovira, jefe del Partido Renovador
de la Concordia Social.
En ese encuentro también participaron el
mandatario misionero Oscar Herrera Ahuad, y los diputados nacionales Luis Di
Giácomo, Diego Sartori, Ricardo Wellbach y Carlos Fernández, quien asume el 10
de diciembre.
El movimiento político había sido anunciado
por Rovira una semana antes de las elecciones legislativas. Allí también, el
conductor renovador indicó que se estaban desarrollando negociaciones, además,
con el gobierno de San Juan.
La intención es la conformación final de un
“bloque neorevisionista” que le permita a los movimientos provinciales tener
mayor peso en ambas cámaras del Congreso de la Nación.
“Hubo coincidencias en el diagnóstico de
políticas públicas y se busca un espacio propio, donde las provincias puedan
expresar sus realidades y que sean contempladas”, dijo tras ese encuentro el
diputado renovador Wellbach, y agregó: “La idea es formar un bloque y ver la
incorporación de otras provincias”.
Blogger Comment
Facebook Comment