Reciente encuesta arrojó como resultado que más del 60% de los misioneros está a favor de la conformación de un bloque con una agenda que responda a los intereses de Misiones y no de los partidos.
Luego del resonante anunció del conductor del Frente
Renovador de la Concordia, Ing. Carlos Rovira, en conferencia de prensa desde
la Municipalidad de Posadas referido a la conformación de un “Bloque Neo
Revisionista” que junto con varias provincias tendrán una agenda propia basada
en las realidades de cada región y lejos de los mandatos partidarios de las dos
grande coaliciones nacionales, encuestadoras salieron a medir el impacto de la
noticia en la ciudadanía misionera. Según los sondeos de opinión pública, el
62% de los misioneros está de acuerdo con la creación de un bloque propio que
responda a las necesidades y defienda los intereses de los misioneros.
Del total de los encuestados, un 69% expresó su rechazo a
la grieta por considerarla nociva para la sociedad ya que consideran que
contribuye a la división social.
Por otra parte, el 76% considera que la campaña de las fuerzas nacionales contiene un discurso centrado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el país central, dejando de lado las necesidades del interior profundo.
Herrera Ahuad y Stelatto se
mantienen en los primeros lugares del ranking.
Tanto el Gobernador de la Provincia como el Intendente de
la Ciudad de Posadas siguen conservando, como a lo largo de toda la pandemia,
altos niveles de aceptación de la ciudadanía.
El primer mandatario provincial cuenta con un 83% de
imagen positiva, mientras que Stelatto cuenta con un 87% de aceptación. El
principal elemento que destacan los encuestados es la buena gestión tanto
provincial como municipal. A nivel provincial la mayoría pone en valor el apoyo
constante del Estado para contribuir a la reactivación económica como así
también el manejo sanitario de la pandemia. En la ciudad de Posadas, en tanto,
los ciudadanos destacan el embellecimiento de la ciudad con obras como el
balneario Costa Sur, la iluminación de las calles y las obras que mejoraron las
comodidades en espacios públicos.
Blogger Comment
Facebook Comment