Unos 3.550.000 turistas y excursionistas recorrieron el país este fin de
semana largo, según los primeros datos del sector, lo que representa
entre un 20% y 25% más que el mismo fin de semana largo de 2019 y 2018,
antes de la pandemia de coronavirus que afectó a esta actividad.
El podio de destinos elegidos por los viajeros, según datos del Ministerio de Turismo, lo encabezan el partido de la Costa, Mar del Plata y San Carlos de Bariloche. Ese ranking continúa con Puerto Iguazú, Villa Carlos Paz, Villa Gesell y las ciudades de Mendoza, Salta y Pinamar. Los datos preliminares de sector privado, por otro lado, indican que Federación, en Entre Ríos, Merlo, en San Luis, Salta, Puerto Iguazú y Mendoza son los destinos con 100% de ocupación.
En el puesto 10 aparece la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, seguida de
Federación, Entre Ríos, Ushuaia, El Calafate, Santa Cruz, San Martín de
los Andes, Merlos y San Rafael.
También están en la lista de más
visitadas Puerto Madryn, Villa La Angostura, Gualeguaychú, la Quebrada
de Humahuaca, Santa Rosa de Calamuchita, y El Bolsón.
"El
fin de semana largo es un éxito total, con niveles de ocupación
superiores al 90% en los principales destinos, una movilización de
personas un 20% superior al mismo fin de semana de la prepandemia y
cifras muy prometedoras de consumo, impulsado por el programa PreViaje",
declaró Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes.
Lammens
dijo que "los datos de octubre y noviembre nos muestran que el turismo
ya está en marcha, que está empujando la recuperación de la economía y
nos da la pauta de que vamos a tener una temporada de verano con cifras
récord".
Con una ocupación del 95% se encuentran Pinamar, Rosario, San Rafael, Villa La Angostura, la Quebrada de Humahuaca, y Gualeguaychú.
El Partido de la Costa, Puerto Madryn, y Santa Rosa de Calamuchita
registran un 90% de ocupación, en tanto que también se llenaron de
turistas Mar del Plata (83%), San Carlos de Bariloche (85%),Villa Carlos
Paz, Villa Gesell y Ushuahia (80%), El Calafate (87%), y San Martín de
los Andes (75%), entre otros.
Este movimiento, que supera los
niveles anteriores a la pandemia de Covid-19, se suma a lo sucedido
durante el fin de semana largo de octubre, en el que se movilizaron
4.250.000 turistas, cifra considerada la mejor cifra de la última década
para esa fecha por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa
(CAME).
Blogger Comment
Facebook Comment