Por cuarto año consecutivo, la Provincia de Misiones a través de la Subsecretaría de Culto del Ministerio de Gobierno firmó la Declaración Federal de la Secretaría de Culto de Nación, que reafirma el compromiso de recíproca cooperación con las diferentes religiones, promoviendo el bienestar general y el progreso espiritual de la Nación.
En ese
marco, Culto de Nación detalla en el documento que Misiones es la segunda
provincia con mayor diversidad religiosa después de Buenos Aires y que además
es óptima la convivencia entre los distintos credos.
La firma
se llevó adelante hoy en conmemoración al Día de la Libertad Religiosa, al
cumplirse el 40° aniversario de la Declaración sobre la eliminación de todas
las formas de intolerancia y discriminación fundadas en la religión o las
convicciones, proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Al
respecto, la subsecretaria de Culto, Rossana Barrios, explicó que: "Es un
reconocimiento dado a la libertad de expresión que se tiene en la Provincia y a
la tarea espiritual y social de todas las manifestaciones religiosas presentes
en la Provincia. Una muestra más de nuestro compromiso con la diversidad de
credo, logrando que todos puedan convivir en paz".
Y continuó:
"Hay que reconocer ese trabajo desde el Estado que se sostiene hoy dando
participación, integración y escuchando las voces de las distintas confesiones
religiosas, para que cada una de ellas pueda sentirse partícipe y artífice de
esta sociedad que formamos todos".
Cabe
destacar que la Provincia, mediante la sanción de una ley impulsada por el
presidente de la Legislatura provincial, Carlos Rovira, cada 7 de diciembre,
celebra el Día del Diálogo Interreligioso.
Siguiendo
esta línea, el encuentro de hoy apuntó a reafirmar la convivencia pacífica
entre todos los credos, fomentando desde cada uno de estos lugares los valores
que profesa cada iglesia y el ejercicio del derecho a la libertad religiosa y
de culto.
"Por
ejemplo, impulsando el diálogo entre las distintas religiones, que
pacíficamente conviven unas con otras en nuestra tierra colorada",
puntualizó Barrios.
Blogger Comment
Facebook Comment